Estación sísmica de Galliners (CGAL)

Código: CA.CGAL Nombre: Galliners 

Latitud: 42.1480 N Longitud: 2.8752 E Altitud: 132 m

Profundidad local: 0 m

Propietario: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya

Características del subsuelo
LitologíaPeriodoVs30 (m/s)Classe EC8F0 (Hz)
Conglomerados, areniscas y lutitasNeógeno446B0.7
Instrumentación por canales y periodos
CanalesFecha de inicioTipo de sensorTipo de digitalizadorRespuesta Instrumental
HNZ, HNN, HNE24/03/2022Acelerómetro24 bits[StationXML]

 

Caracterización geofísica

Cociente espectral H/V de ruido sísmico

Cociente espectral H/V del registro de ruido sísmico en la estación sísmica de Galliners. Se observa un pico alrededor de 0.7 Hz que puede relacionarse con la frecuencia fundamental del suelo y, por tanto, se espera un contraste de impedancia acústica en el subsuelo. También se observa un segundo pico a aproximadamente 5.5 Hz, que se relacionaría con un contraste de impedancias entre capas de suelo superficiales.

Imatge
Cociente espectral H/V de ruido sísmico de la estación sísmica de Galliners

Cociente espectral H/V de ruido sísmico de la estación sísmica de Galliners

 

Modelo de velocidad de ondas P

El modelo de velocidad de las ondas P obtenido mediante la tomografía sísmica de refracción está caracterizado por un paquete de materiales de baja velocidad (VP < 2000 m/s) que se extiende hasta 15 metros de profundidad (materiales ripables). La profundidad de investigación del perfil sísmico no es suficiente para detectar velocidades superiores a 2500 m/s, valores de velocidad asociados a la roca sana no ripable y que pueden interpretarse como el basamento rocoso.

Imatge
Modelo de velocidad de las ondas P para la estación sísmica de Galliners

Modelo de velocidad de las ondas P para la estación sísmica de Galliners

 

Modelo de velocidad de ondas S

En el modelo de velocidad de propagación de las ondas de cizalla (Vs) obtenido mediante la técnica de array está caracterizado por una capa profunda de suelo blando con una Vs de unos 1000 m/s que se extiende hasta poco más de 300 metros de profundidad. En la parte superficial se observan dos capas de baja velocidad. La primera tiene unos 5 metros de grosor y una Vs de 260 m/s. La segunda capa alcanza unos 20 metros de profundidad y tiene una Vs aproximada de 380 m/s. El basamento rocoso se detecta a aproximadamente 345 metros de profundidad y tiene una velocidad de unos 2100 m/s.

Imatge
Modelo de velocidad de las ondas S para la estación sísmica de Galliners obtenido mediante el análisis de ondas superficiales (MASW)

Modelo de velocidad de las ondas S para la estación sísmica de Galliners obtenido mediante el análisis de ondas superficiales (MASW)