Patrimonio geológico

El ICGC elabora, actualiza y mantiene bases de datos de patrimonio geológico y paleontológico en colaboración con otros organismos e instituciones

El patrimonio geológico es un componente indisociable del patrimonio natural y la forma de protegerlo es en primera instancia la identificación e inventariado de aquellos elementos geológicos (formaciones, estructuras, formas del relieve, yacimientos mineralógicos o paleontológicos, etc.) que permiten reconocer, estudiar e interpretar la evolución de la historia geológica.

Los elementos de interés geológico que no forman parte del inventario oficial son los más vulnerables. Disponer de un inventario robusto, completo y dinámico que se convierta en el instrumento de conocimiento y gestión garantizará la posibilidad de protección y divulgación establecido en los objetivos de la Estrategia del patrimonio natural y la biodiversidad de Cataluña 2030. La estrategia también contempla la inclusión de los elementos del inventario en el Sistema de espacios naturales protegidos de Cataluña.

El patrimonio geológico también está formado por colecciones de rocas, minerales y fósiles ex situ museizadas (patrimonio geológico mobiliario) así como los usos y aprovechamientos tradicionales de los recursos geológicos.

Información relacionada