¿Cómo se hace un mapa geológico?

Para realizar un mapa geológico, se sigue una serie de pasos:

Imatge
Passos en la realització d'un mapa geològic: estudis previs, treball de camp, treball de gabinet i publicació

 

Estudios previos: documentación, fotogeología

  • Búsqueda de publicaciones o documentos públicos sobre trabajos geológicos previos realizados en la zona a cubrir con la cartografía geológica a realizar.
  • Estudio de las características del relieve de la zona a cartografiar: fotointerpretación geológica, ortofotoimágenes y análisis de modelos digitales de elevación del terreno.

 

Trabajo de campo

Imatge
El geòleg fa una sèrie d'itineraris pel camp buscant afloraments de roques

El geólogo hace una serie de itinerarios por el campo buscando afloramientos de rocas

 

 

 
Imatge
Quan troba un aflorament, el situa sobre el mapa topogràfic o sobre la foto aèria. Unes ulleres anomenades estereoscopis, li permeten veure les fotos aèries en relleu

Cuando encuentra un afloramiento, lo sitúa sobre el mapa topográfico o sobre la foto aérea. Unas gafas denominadas estereoscópicas le permiten ver las fotos aéreas en relieve.

 

 
Imatge
Amb un martell i una lupa, identifica la roca i hi busca fòssils, que sovint acostumen a ser de mida mil·limètrica

Con un martillo y una lupa, identifica la roca y busca fósiles, que a menudo acostumbran a ser de medida milimétrica.

 

 
Imatge
Amb una brúixola de geòleg, amb clinòmetre i nivell, mesura el cabussament dels estrats, l'esquistositat, les falles, les lineacions, etc.

Con una brújula de geólogo, con clinómetro y nivel, mide el buzamiento de los estratos, la esquistosidad, las fallas, las lineaciones, etc.

 

 
Imatge
En una llibreta de camp, apunta el número d'estació i, a continuació, totes les dades observades i mesurades (cabussament, litologia, fòssils, mostres, etc.). Sovint fa esquemes de la disposició de les capes

En una libreta de campo, apunta el número de estación y, a continuación, todos los datos observados y medidos (buzamiento, litología, fósiles, muestras, etc.). A menudo hace esquemas de la disposición de las capas.

 

 
 

Trabajo de gabinete

Con el conocimiento de los datos del subsuelo y los datos de la geología de superfície adquiridos con el trabajo de campo, el geólogo deduce la estructura de los materiales muchos metros por debajo de la superficie del terreno.

Imatge
Sobre el mapa topogràfic col·loca un polièster transparent, on situa les estacions observades al camp. A cada estació s'hi indica el cabussament de les capes i altres observacions.

Sobre el mapa topográfico se coloca un poliéster transparente, donde sitúa las estaciones observadas en el campo. En cada estación se indica el buzamiento de las capas y otras observaciones.

 

 
Imatge
Situa els límits entre les unitats rocoses observades. Els interpola i traça les línies de contactes.

Sitúa los límites entre las unidades rocosas observadas. Los interpola y traza las líneas de contactos. Si el buzamiento de las capas es próximo a la horizontal, los contactos son muy sinuosos (como las curvas de nivel), en cambio, si es próximo a la vertical los contactos serán líneas rectas.

Para interpretar el mapa, el geólogo realiza una serie de cortes geológicos, perpendiculares a las estructuras.

 

 
Imatge
Realització de talls geològics

Estos cortes pueden poner en evidencia una serie de problemas que el geólogo no puede solucionar con los datos que tiene. Entonces hace falta volver al campo para obtener más datos, ya sea en zonas donde no había estado, o bien volver a los mismos lugares con el fin de completar o corregir la interpretación. Así se inicia un ciclo que finaliza cuando el geólogo considera que el mapa tiene la calidad adecuada.

 

 
 

Consulta e interpretación de los datos del subsuelo disponibles:

  • Perfiles sísmicos
  • Pozos de exploración de hidrocarburos
  • Sondeos de aguas

 

Datos de laboratorio: muestras de superficie:

  • Dataciones paleontológicas
  • Dataciones radiométricas
  • Análisis geoquímico
  • Estudios petrológicos
  • Estudios paleoambientales

 

Publicación

Los mapas geológics se pueden descargar en formato GeoPDF con capacidades geoespaciales desde el Catálogo de geoinformación geológica y/o adquirirlos en formato papel desde la tienda electrónica.