Inicio ICGC El ICGC Contacto Buzones específicos ¿Has visto un alud? ¿Has visto un alud? Datos personales de quien rellena la ficha Nombre y apellidos: Teléfono: Dirección electrónica: Dirección: Código Postal: Población: Pertenecéis a alguna entidad excursionista?: Sí No Cuál? Habéis visto caer el alud?: Sí No Habéis hecho fotografías?: Sí No Lugar de observación: Fecha de observación: (dd/mm/aaaa) Datos de caída del alud (Si lo has visto bajar)Fecha: Sabéis la fecha exacta: Sí No Fecha: (dd/mm/aaaa): Entre:(dd/mm/aaaa) y Hora: Sabéis la hora exacta: Sí No Hora: Intervalo - Ninguno -Mañana (entre las 6 y las 12)Tarde (entre las 12 y las 18)Noche (entre las 18 y las 6) Tipo de tiempo: Cielo cubierto: - Ninguno -SíNoParcialmente Niebla: - Ninguno -SíNoParcialmente Lluvia: - Ninguno -SíNoParcialmente Nevada: - Ninguno -SíNoParcialmente Sereno: - Ninguno -SíNoParcialmente Temperatura del aire: Sabéis la temperatura exacta: Sí No Temperatura: (ºC) Temperatura: - Ninguno -Frío intensoFríoTemperatura suaveCalor Viento: Intensidad del viento: - Ninguno -Débil (0 a 20 km/h)Moderado (20 a 50 km/h)Frío intensoMuy fuerte (>70km/h) Dirección del viento: - Ninguno -NNEESESSWWNW Datos del alud (Escoge las opciones que mejor definan el alud)Tipo de alud: Tipo de salida: Alud de placa Alud sin cohesión, con salida puntual Alud sin cohesión, con salida lineal Posición de la superficie de deslizamiento: Alud de superficie (nieve sobre nieve) Alud de fondo Alud de fondo Suelo rocoso Suelo herboso Suelo Humedad de la nieve: - Ninguno -Alud de nieve secaAlud de nieve húmeda Tipo de desplazamiento de la nieve (en caso de haber visto bajar el alud): Alud de nieve polvo o con aerosol Alud de flujo denso Alud mixto Tipo de desplazamiento de la nieve (en caso de haber visto bajar el alud): Poco definido En grumos En bolas En bloques Parámetros del alud (en m) As (Ancho de la zona de salida) m Gc (Grosor de la cicatriz) m L (Longitud del alud) m Gd (Grosor del depósito) m Ad (Ancho del depósito) m Mb (Tamaño máximo de los bloques en m): ancho m alto m fondo m Cs (Cota superior) m Ci (Cota inferior) m Morfología: Zona de salida: Cuenca Zona de circo Canal Múltiples canales en roca Torrente Ladera Pala Lineal en bosque Múltiples canales en bosque Zona de trayecto: Cuenca Zona de circo Canal Múltiples canales en roca Torrente Fondo de valle Zona deprimida Zona llana Ladera Pala Lineal en bosque Múltiples canales en bosque Cono de deyección Fondo de circo Lago Zona de llegada: Cuenca Zona de circo Canal Múltiples canales en roca Torrente Fondo de valle Zona deprimida Zona llana Ladera Pala Lineal en bosque Múltiples canales en bosque Cono de deyección Fondo de circo Lago Río Perfil de la zona de salida: Convexo Cóncavo Rectilíneo Variable Orientación de la zona de salida: - Ninguno -NNEESESSWWNW Orientación de la ladera en general: - Ninguno -NNEESESSWWNW Causas del origen del alud Causas Naturales Accidentales Causas naturales Lluvia Viento Caída de cornisa Paso de animales Sobrecarga de nieve Calor Caída de piedras Causas accidentales Paso de máquinas Humana Daños materiales: Datos de la persona o grupo de personas que han sido afectadas por el alud (Tanto si quien rellena la ficha formaba parte del grupo como sino) Número de miembros del grupo: Habéis provocado el alud?: Sí No Número de miembros que lo han provocado: ¿Os ha alcanzado el alud?: Sí No Accidentados: Número de enterrados completamente: Número de enterrados parcialmente: Número de heridos: Número de muertos: Número de ilesos: Material de seguridad: Llevábais ARVA?: Sí No Miembros del grupo con ARVA: Número de víctimas con ARVA: Llevábais pala?: Sí No Miembros del grupo con pala: Número de víctimas con pala: Llevábais sonda?: Sí No Miembros del grupo con sonda: Número de víctimas con sonda: Tipo de rescate: Los mismos miembros del grupo (autorescate) La víctima salió por sí misma (por medios propios) Grupos de rescate (Rescate organizado) Autorescate + rescate organizado Otros Especificar qué otros tipos de rescate Duración del rescate (minutos): Tiempo entre el accidente y la intervención (minutos) En caso de rescate organizado: Grupo de rescate: Nº de perros utilitzados: Nº de rescatadores: Como habéis encontrado la / las víctimas?: Indicios de superficie ARVA y sonda Han salido per sí solas ARVA Sondeo organizado Intervención de grupos de rescate Sonda Con perros Recco Otros Especificar otros Actividades de los accidentados: Esquí de fondo Esquí de montaña Esquí de pista Esquí fuera-pista Surf de montaña Surf de pista Surf fuera-pista Montañismo con raquetas Montañismo a pie Alpinismo Otros Especificar qué otras actividades Sensaciones de los afectados: Localización del alud Describe de la manera más exacta posible la localización del alud Envia Leave this field blank