Reptes i futur en l'observació aeroportada de la Terra

Cuando

Data

22.05.2014

Dónde

Las plataformas aéreas suministran gran parte de los datos crudos que utilizan instituciones como el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC). La clara apuesta por tener un departamento de Vuelos, llevada a cabo desde los inicios del ICGC, así como la constante evolución del mismo, favorecen el interés por la descripción de su funcionamiento.

Por otro lado, la aparición de las plataformas aéreas no tripuladas, o UAV, han realizado el recorrido, como vectores de desarrollo tecnológico y de conocimiento, para llegar a ser plataformas operacionales en determinados ámbitos de actuación y aplicaciones. La capacidad operativa y complementariedad con otras plataformas de observación del territorio y, de forma particular, en los trabajos de temática medioambiental y de producción agrícola y cartográfica, representan unos ejemplos a analizar.

Programa:

9:00  9:30

Entrega de acreditaciones a los asistentes

9:30 - 10:00

Bienvenida y presentación de la jornada
Jordi Corbera, jefe del Centro de Soporte al Programa Catalán de Observación de la Tierra (CSPCOT), ICGC

10:00 - 10:30

Aplicabilitat en obra pública de sistemes no tripulats
Martí Pizarro, Director de TOP20

10:30 - 11:15

Pausa y networking con equipos UAV de TOP20, CATUAV y ALTOP/TRIMBLE

11:15 - 11:45

Lliçons apreses, futur i complementarietat dels sistemes UAV
Jordi Santacana, Director de CATUAV

11:45 - 12:15

Operacions aèries a l'ICGC: 30 anys d'experiència amb múltiples sensors
Ernest Bosch, jefe del Área de Geodesia, ICGC

12:15 - 12:45

Debate y cuestiones