Sobre las redes geodésicas
Las redes geodésicas están formadas por un conjunto de puntos del territorio, llamados vértices geodésicos, de los cuales se ha medido su emplazamiento con gran precisión y que se materializan sobre el terreno con hitos o señales. La disponibilidad de una red geodésica utilitaria en el ámbito territorial de Cataluña, basada en las redes estatales, que a su vez se basan en redes continentales, es un elemento primordial para dar alta precisión a la cartografía, sobre la cual se proyectan las diversas actividades que se desarrollan sobre el territorio, como son las obras públicas o la planificación a cualquier nivel, entre otras.
La distribución de vértices de la red geodésica utilitaria se adapta a las necesidades de sus usuarios y a los condicionantes propios del territorio y de la tecnología, tanto por la implantación y la observación de la red como por el posterior aprovechamiento.
El establecimiento de la red geodésica utilitaria según el concepto y la distribución de los vértices descritos garantiza la alta precisión requerida en los trabajos de cartografía en todas las escalas y la homogeneidad y la continuidad de trabajos cartográficos distintos. Esto significa un aumento de la calidad geométrica de cualquier tipo de proyecto que se desarrolle sobre el territorio, y a su vez, un abaratamiento de los costes de referenciación.
Para poder conocer la descripción, ubicación, coordenadas y otra información relacionada con las señales geodésicas se genera una reseña de la señal. Estas reseñas pueden ser consultadas e impresas en la base de reseñas de la Red Utilitaria de Cataluña.