Gra de Fajol (23/12/2019)

Localización

Imatge
Cartografía del alud en la Canal Central del Gra de Fajol (Ripollès, Pirineo oriental de Cataluña)

Cartografía del alud en la Canal Central del Gra de Fajol
(Ripollès, Pirineo oriental de Cataluña)

 

Situación nivometeorológica

Meteorología

El día 21 nieva a partir de mediodía hasta el día siguiente con descenso de la temperatura y viento muy fuerte del NW. La nevada dura hasta la mañana del día 22, en el que además hay un descenso de la temperatura con una máxima alrededor de -2 °C y una mínima al final del día de -6 ° C. En total se acumulan, a 2200 m, entre 20-30 cm de nieve reciente. De madrugada, el día 23 la temperatura mínima que se encuentra por debajo de los -6 °C, remonta hasta los 0 °C a las 12 del mediodía (hora solar). Paralelamente, durante la mañana se incrementa la velocidad del viento con puntas de más de 25 m/s del W y NW.

Estado del manto nivoso

El boletín de peligro de aludes (emitido el sábado día 21 y válido hasta mediodía del día 23) indica que el principal problema de aludes es el de nieve venteada. Se pueden encontrar placas formadas el viernes por encima de 2400 m en sotaventos orientados a norte y este; en estos lugares son posibles aludes accidentales de tamaño 2 (suficiente para enterrar una persona), aunque no se descartan que sean mayores en lugares muy propicios a la acumulación. Además, por encima de 2100 m hay placas en noreste, este y sureste más sensibles, que podrán caer fácilmente a nuestro paso, aunque no superarán tamaño 2.

 

Características del alud

El alud se da dentro de una canal en el sector indicado en el Mapa de Zonas de Aludes con el código TER128, en el que se tienen registradas varios aludes. El alud motivo del accidente presenta las siguientes características:

  • Orientación: zona de salida NE.
  • Tipo de alud: Alud de placa.
  • Humedad de la nieve: Seca.
  • Tipos de depósito: En grumos.
  • Cota salida: 2700.
  • Desnivel: 405 metros.
  • Zona de salida: Canal.
  • Zona de trayecto: Canal.
  • Zona de llegada: Cono de deyección.

 

Cronología de los hechos

Dos alpinistas realizando actividad dentro del Canal Central de Gra de Fajol, concretamente en el denominado Pas de l'Isard, se ven involucrados en un alud de placa y se precipitan pendiente abajo. Caen a lo largo del canal y quedan heridos. Son rescatados y trasladados al hospital por el Grupo de Actuaciones Especiales de Bomberos.

Imatge
Fotografia de la zona de salida del alud realizada poco después del accidente donde se puede apreciar que se va acumulando nieve transportada por el vient.

Fotografia de la zona de salida del alud realizada poco después del accidente donde se puede apreciar que se va acumulando nieve transportada por el vient. La cicatriz de coronación del alud se sitúa a 2700 m.

 

Imatge
Perfil realizado cerca del alud

Perfil realizado cerca del alud, en un sector representativo de la situación de placa de viento. La capa débil sobre la que se asentaba la nieve ventada se fracturó y propagó muy fácilmente, al aislar el bloque del test (ECTVP). La capa débil es un nivel de nieve granulada y partículas de precipitación muy fragmentadas con una dureza y densidad menor que los niveles de nieve ventada superiores.

 

Imágenes

Imatge
Test de estabilidad realizado en un sector representativo de la zona del accidente.

Test de estabilidad realizado en un sector representativo de la zona del accidente. Se señala con el dedo la capa débil a partir de la cual se inicia la fractura que propaga con mucha facilidad. El test de la columna extendido da como resultado que la fractura se propaga tan pronto como al aislar la columna = ECTPV (ver tambien la figura del perfil del manto nival). La capa débil contiene nieve granulada.

 

Imatge
Cicatriz de coronación del alud próxima a la cresta

Cicatriz de coronación del alud próxima a la cresta

 

Imatge
Zona de llegada del alud

Zona de llegada del alud, donde se registra 1.5 m de espesor el depósito de nieve acumulada

 

Imatge
Detalle de depósito en forma de grumos

Detalle de depósito en forma de grumos típico de un alud de placa blanda

 

Imatge
Rescate

Rescate efectuado por el Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE, Dpto. de Interior)