Bacivèr (28/12/1997)

Localización

Imatge
Se indica la zona donde se desencadenó el alud. Val d'Aran (Pirineo occidental de Cataluña).

Se indica la zona donde se desencadenó el alud.
Val d'Aran (Pirineo occidental de Cataluña).

 

Situación nivometeorológica

Meteorología

  • Dos dias antes: nevades moderadas del orden de 30-40 cm. Viento fuerte del NW. Descenso de las temperaturas.
  • El dia del accidente: cielo despejado, ligero aumento de la temperatura. Viento moderado del W.

Estado del manto nivoso

  • Manto preexistente: placas frágiles en las laderas N y en cotas altas. En el resto, el manto es estable.
  • Dos dias antes: nevada con viento del NW que forma placas muy frágiles en las laderas S y SE.

Predicción BPA a 4 dias

  • PELIGRO 3.
Imatge
Sondeo y perfil estratigráfico realitzados el mismo día del alud, en el lugar del accidente

Sondeo y perfil estratigráfico realitzados el mismo día del alud, en el lugar del accidente

 

Imatge
Detalle de la cicatriz de la placa (Foto: Jordi Gavaldà)

Detalle de la cicatriz de la placa (Foto: Jordi Gavaldà)

 

Características del alud

  • Tipo: Placa de viento.
  • Orientación: SSE.
  • Cicatriz: 1 a 1,5 m de grosor, 30 m de anchura.
  • Pendiente: 42º.
  • Depósito: 0,5 m de grosor.
  • Recorrido: 150 m.

 

Cronología de los acontecimientos

  • Grupo de 5 personas con esquís que quieren ascender al Bacivèr.
  • 4 personas flanquean a mitad de vertiente. A causa de la fuerte pendiente dos de ellos se quitan los esquís y siguen a pie. Cuando estan todos sobre la placa provocan el alud.
  • El alud arrastra a tres personas sin enterrarlas, quedando una herida.
  • No llevaban ARVA.