Xemeneies (08/02/1998)
Localización
Imatge

En rojo se indica la zona donde se desencadenó el alud.
Ripollès (Pirineo oriental de Cataluña)
Situación nivometeorológica
Meteorología
- 06/02/98: temperaturas mínimas de -3 ºC y máximas de 1'5 ºC. Viento variable flojo con predominio de componente NE.
- 07/02/98: temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente N flojo a moderado.
- 08/02/98 (día del accidente): temperaturas sin cambios. Viento de componente N flojo.
Estado del manto nivoso
- En las laderas sombrías hay una capa de nieve seca y de baja cohesión de entre 10-20 cm. Existen placas susceptibles de desencadenarse por sobrecarga fuerte. En las laderas soleadas pueden producirse purgas o pequeños aludes de nieve húmeda en las horas centrales del día.
Predicción del BPA a 2 días
PELIGRO 2, en progresivo descenso por estabilización de las placas de viento.
Características del alud
- Tipo: Placa de viento.
- Orientación: E.
- Cicatriz: ?.
- Pendiente: ?.
- Depósito: 30 m de anchura y 50 cm de grosor.
- Recorrido: 300 m.
Cronología de los acontecimientos
- Grupo de 10 esquiadores de montaña.
- Uno de los esquiadores provoca a su paso un alud de placa con dos lenguas que desprenden también parte de la cornisa.
- Una de las lenguas lo arrastra a él y a otro miembro del grupo que sale antes de que pare el alud.
- El esquiador queda enterrado parcialmente y no es necesaria intervención para sacarlo.
- No hay daños personales ni materiales.
Imágenes
Imatge

Zona de salida del alud (Foto: Eduard Rifà).
Imatge

Zona de salida del alud (Foto: Eduard Rifà).
Imatge

Zona de salida del alud (Foto: Eduard Rifà).